Días atrás en la entrega de los premios Oscar el actor Will Smith reaccionó frente a una burla que se realizó sobre su esposa y golpeo a quien la hizo.
Esta reacción generó un sin número de reacciones y declaraciones en contra
del actor lo que lo “obligó” de cierta forma a pedir disculpas por haber golpeado a quien ofendió a su esposa
y por lo que fue sancionado por la organización del Premio Oscar.
Pero analicemos todo esto con un poco más de detalle. De un tiempo a esta parte en la parte del mundo autodenominada Occidente se viene sucediendo un cambio cultural muy profundo que está generando situaciones que se vuelven inverosímiles y muchas veces incongruentes y contradictorias que ponen el foco en la defensa de los más débiles pero que condena a quien efectúa esta defensa.
Corremos atrás de la construcción de un ideal ficticio, sin ningún tipo de fundamento lógico y reñido con nuestra propia naturaleza. Con la naturaleza de cualquier tipo de animal que vive en grupo o manada.
Dios, la naturaleza, el azar o aquello que cada uno quiera asumir como creador nos hizo a todos distintos, únicos e irrepetibles, con fortalezas y debilidades, pero a todos nos dio una misma condición, la de ser un ser humano. Es esta condición básica la que debe ser objeto de respeto y no otra.
Cuando estudiamos el comportamiento de una jauría de perros o de cualquier otra especie de animales que vivan en grupo, vamos a encontrar una estructura piramidal que se forma a partir de la fuerza física y la capacidad para liderar al grupo donde todos y cada uno tiene un trabajo o responsabilidad para con el conjunto. Todos hacen su “trabajo” y aportan al crecimiento del grupo, y queda evidentemente claro que los más fuertes protegen a los más débiles. No hay ideologías ni construcciones ficticias, solo la necesidad de mantener y cuidar a los propios.
Ahora bien, los seres humanos hemos evolucionado a partir de nuestra capacidad de análisis teórico o intelectual de las cosas y situaciones y esto nos ayudó a resolver infinidad de conflictos a nivel social y sin dudas es muy bueno haber podido lograrlo.
Sin embargo, nuestra naturaleza se conserva y el instinto nos manda a defender a los nuestros, a proteger nuestra manada.
Y confieso, sin arrepentirme ni avergonzarme, que yo educo a mis hijos en este pensamiento. Hay que proteger y defender al más débil. Quizás no haya entendido nada, pero por ejemplo mis hijos saben que cuando son testigos en la escuela de un abuso de un niño sobre otro, esto que ahora se llama bullying, ellos deben intervenir para que esta situación se detenga hasta que un adulto se haga presente y resuelva la situación. A mis hijos varones a cuidar y defender a sus hermanas y a todas las demás mujeres, a las que no se tocan ni con el pétalo de una rosa. Y a mis hijas mujeres les enseño que deben estar en condiciones de defenderse solas, porque muchas veces no tendrán a sus hermanos para apoyarse. Y saben también que atrás de ellos están sus padres, siempre dispuestos a apoyarlos y defenderlos frente al abuso de quien sea.
Para mí el concepto es claro, hay que defender al más débil frente al abuso del más fuerte, sea este un niño sobre otro, un hombre sobre una mujer o el estado sobre el individuo, pero, al mismo tiempo todos debemos estar en condiciones de defendernos solos y de luchar por lo que creemos justo.
Y esa enseñanza parte del grupo humano básico que es la familia y no tengo dudas de que hombres y mujeres educados en el concepto de “defender al débil” y evitar los abusos, hará una sociedad más fuerte en su conjunto y mucho menos injusta.
Will Smith, yo te aplaudo de pie!!!!!.
Diego Bavio
HERMANO.. BUENOS DÍAS.. ESTOY DE ACUERDO 🤝 CONTIGO.. 💯